Publicado el 28 de octubre de 2025
Resumen de la Asamblea General de la ERPA en Bucarest: El mundo rural en la selección avícola en primer plano
El mes pasado, la ERPA (European Rural Poultry Association), presidida por Louis Perrault, celebró su Asamblea General en Bucarest, Rumanía. Esta cita fue una oportunidad para mantener interesantes intercambios con los actores locales de la avicultura, en un país donde este sector desempeña un papel fundamental en la economía rural.
Fue una ocasión para mostrar la importancia de las acciones de la ERPA, cuyo objetivo es dar a conocer el mundo rural ante las instancias europeas y defenderlo.
En el centro de los debates: la historia de la selección avícola mundial y su arraigo en el mundo rural. Pudimos aprender más sobre las grandes líneas genéticas que dominan hoy en día el mercado y que proceden todas de razas locales, desarrolladas por familias de ganaderos pioneros. Nombres como Hubbard o Cobb, nacidos en Estados Unidos, son testigos de ello. Francia siguió esta dinámica después de la Segunda Guerra Mundial, con un auge de los criadores que condujo a la creación del SNAA (Sindicato Nacional de Avicultores Autorizados), hoy convertido en el SYSAAF.
La presentación también puso en relieve las diferentes oleadas de concentración del sector, la evolución del modelo económico y el papel cada vez más importante de África en la avicultura rural. El modelo APMI, impulsado por SASSO, se presentó como un ejemplo de éxito, con sus promotores, empresarios locales que se encargan de distribuir pollos robustos y vacunados en las aldeas.
Para SASSO, esta AG fue especialmente útil, ya que permitió valorizar nuestra contribución al desarrollo rural y reforzar nuestra posición en una red europea comprometida con una avicultura sostenible e inclusiva.
Louis Perrault acompañado por Marie Guyot, secretaria general de ERPA, y Horia Cardos, director general de Agroland.